Curar lo olvidadizo

Algunos adultos mayores pueden preocuparse de su memoria y otras habilidades del razonamiento y capacidad de pensar como, por ejemplo, tardar más en aprender algo nuevo. Pero estos cambios son generalmente olvidos leves (o cambios de memoria asociados con la edad) y, a menudo, son normales a medida que envejecemos.

Pero los problemas de memoria más graves pueden deberse al trastorno cognitivo leve, demencia, como la enfermedad de Alzheimer y otros factores que no son parte normal del envejecimiento.

La memoria cambia con la edad

El envejecimiento produce cambios en todas las partes del cuerpo, incluyendo el cerebro. Es por esto, que algunas personas pueden sentir que no recuerdan las cosas tan bien como antes o que no pueden recordarlas rápidamente. Quizás, pierden objetos o se olviden de pagar alguna factura. Esto, en general, es un síntoma de un olvido leve y no un problema serio de memoria.

Es normal olvidarse algunas cosas de vez en cuando. Pero los problemas más graves de memoria interfieren en la vida diaria como conducir, usar el teléfono y recordar el camino de vuelta a casa.

Los síntomas y señales que indican que habría que consultar con un médico incluyen:

  • Hacer las mismas preguntas una y otra vez
  • Perderse en lugares conocidos
  • No poder seguir recetas de cocina o instrucciones
  • Confundirse con el tiempo, las personas y los lugares
  • No cuidarse de sí mismo: no alimentarse bien, no bañarse o comportarse de manera insegura

Hable con su médico si siente cambios pronunciados en su memoria. Un médico puede realizar exámenes y evaluaciones para ayudar a determinar la causa del problema de memoria. Su proveedor de atención médica también podría recomendar ver a un neurólogo, un médico que se especializa en enfermedades del cerebro y del sistema nervioso.

Quizás también podría hablar con su médico sobre las oportunidades de participar en investigaciones sobre la salud cognitiva y el envejecimiento.

Nos  olvidamos de  las  cosas a  medidas  que  envejecemos, hay envejecimiento normal, en el caso  de  la   enfermedad   alzaimer tienes problemas de olvido  mas  marcado

  • Sugerencias para manejar los olvidos

    Existen una variedad de técnicas que le pueden ayudar a lidiar con cambios en la memoria y las habilidades mentales. Estas son algunas:

    • Aprender algo nuevo.
    • Seguir una rutina diaria.
    • Planificar tareas, hacer listas de las cosas que hay que hacer y usar calendarios o notas.
    • Colocar la billetera, cartera, llaves, teléfono, anteojos siempre en el mismo lugar.
    • Realizar actividades que puedan ayudar al cuerpo y a la mente.
    • Participar como voluntario en su comunidad, escuela o en su lugar de culto.
    • Pasar tiempo con amigos y familiares.
    • Dormir suficiente, en general, entre siete u ocho horas por noche.
    • Ejercitarse y alimentarse bien.
    • Prevenir o controlar la presión arterial alta.
    • Evitar o limitar tomar bebidas alcohólicas.
    • Buscar ayuda si se siente deprimido durante varias semanas seguidas.

Deterioro cognitivo leve

Algunas personas mayores tienen una afección llamada deterioro cognitivo leve, lo que significa que tienen más problemas de memoria u otros problemas con las habilidades para pensar y razonar que otras personas de su edad. Las personas con deterioro cognitivo leve generalmente pueden cuidarse a sí mismas y realizar sus actividades normales. El deterioro cognitivo leve puede ser un indicio temprano de la enfermedad de Alzheimer, pero no todas las personas que lo tienen desarrollarán esta enfermedad.

Si usted siente cambios en su memoria o piensa que puede tener deterioro cognitivo leve, consulte con su médico. Infórmese sobre los síntomas del deterioro cognitivo leve.

La demencia y el envejecimiento

Lea y comparta esta infografía para aprender si el olvido es una parte normal de envejecimiento.

La demencia no es una parte normal del envejecimiento. La demencia incluye la pérdida del funcionamiento cognitivo (pensar, recordar, aprender y razonar) y las habilidades conductuales e interfiere con la calidad de vida y las actividades de una persona. La pérdida de memoria, aunque es común, no es el único indicio de demencia. Las personas con demencia también pueden tener problemas con las habilidades del lenguaje, la percepción visual o la atención. Algunas personas tienen cambios de personalidad.

Existen varios tipos de demencias: la enfermedad de Alzheimer, la demencia con cuerpos de Lewy, la demencia frontotemporal y la demencia vascular. Los síntomas varían de persona a persona. La siguiente tabla explica algunas diferencias entre los síntomas normales del envejecimiento y la demencia.

Diferencias entre el envejecimiento normal y la
demencia

Envejecimiento normal Demencia
Tomar una decisión equivocada de vez en cuando Falta de juicio o tomar decisiones equivocadas la mayor parte del tiempo
Olvidarse de hacer un pago mensual Tener problemas para pagar las facturas mensuales
No recordar qué día es y acordarse más tarde No saber en qué día o época del año vive
A veces no saber qué palabra usar Tener dificultad para mantener una conversación
Perder cosas de vez en cuando Perder cosas a menudo y no poder encontrarlas

¿Qué otros factores pueden afectar la memoria?

Los problemas de memoria también pueden deberse a otros factores no relacionados con la demencia o el envejecimiento normal. Por ejemplo, algunas enfermedades como depresión o coágulos sanguíneos (de sangre) pueden causar problemas de memoria. Estos problemas se resuelven una vez que la enfermedad es tratada.

Otros factores que pueden causar problemas con la memoria:

  • Golpe en la cabeza, como una conmoción cerebral
  • Coágulos sanguíneos (de sangre) o infecciones cerebrales
  • Enfermedades de la tiroides, riñones o hígado
  • Efectos secundarios de medicamentos
  • Afecciones mentales como depresión o ansiedad
  • Alcohol o el uso indebido de drogas
  • Problemas para dormir
  • Niveles bajos de nutrientes importantes para la salud como vitamina B12
  • No llevar una dieta sana

Las situaciones o momentos estresantes también pueden causar problemas de memoria. Por ejemplo, una persona que se haya jubilado (retirado) o quien esté de duelo por la muerte de su cónyuge puede sentirse triste, solo, preocupado o aburrido. El estrés y las emociones negativas son fuertes. Lidiar con este tipo de cambios y emociones puede hacer que la persona se sienta confundida u olvidadiza.

Estos problemas de memoria causados por emociones negativas son generalmente pasajeras y mejoran a medida que el estrés y estas emociones van desapareciendo. Mantenerse activo, participar en eventos sociales o sentirse realizado al aprender algo nuevo puede ayudar con la memoria y mejorar el estado de ánimo. Si los problemas de memoria continúan luego de algunas semanas, hable con su médico ya que podría ser una señal de algo más serio.

Encontrar la causa de los problemas de memoria es importante para determinar el mejor plan de acción. Una vez que se haga el diagnóstico, usted y su médico podrán establecer el mejor plan de tratamiento. Las personas con problemas de memoria deberían hacer una cita de seguimiento con el doctor cada seis o 12 meses.

Una nota sobre los tratamientos no probados

Algunas personas tienen curiosidad sobre las "curas" no comprobadas o nunca probadas que pretenden agudizar la memoria o prevenir la demencia. Tenga cuidado con las píldoras, los suplementos, los juegos de computadora para entrenar el cerebro u otros productos que prometen mejorar la memoria o prevenir los trastornos cerebrales. Estos pueden ser peligrosos, una pérdida de dinero o ambos. Incluso podrían interferir con otros tratamientos médicos. Consulte con su doctor antes de comprar estos productos.

Actualmente no existe ningún medicamento o estilo de vida que prevenga el Alzheimer o las demencias relacionadas. En general, llevar un estilo de vida saludable, que incluye el control de la presión arterial, ser físicamente activo y llevar una dieta saludable, podría ayudar a reducir el riesgo de varias enfermedades crónicas y también podría ayudar a reducir el riesgo de demencia.

a partir  de  los 30 empieza  a perder memoria es normal, olvidar  es  normal, el problema cuando es anormal, el  estres  afecta el  animo  y  afecta la memoria, hay que  controlar la glucemia, colesterol y tener un desafio  intelectual, el cerebro debe  estar  animado ,activo

existen cosas tipicas, hay distintas tecnicas para  acceder   a la memoria, con la imaginacion tiene que  ver algo exagerado  para  recordar, algo  que  llame  la atencion, con la edad se pierde la memoria, se puede  frenar este proceso solo entrenandola, memoria es equivalente a voluntad y  a ejercitarse, hay que hacer  cosas insolitas,  novedosas, tiene que  enfrentar la ansiedad, podrias hacer  resumenes para recordar y  ejercitar, tratar de  romper  la  rutina, buscar lo nuevo y novedoso, nuevos   estimulos

Practicar estos ejercicios para la memoria

evitar el deterioro de la memoria y cuidarla

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar